Disciplina, la autopista al logro de objetivos.

En este momento estás viendo Disciplina, la autopista al logro de objetivos.
Si te gusto compártelo

Disciplina, desarrollo personal y logro de objetivos van de la mano. Por eso son tan importantes. Ningún gran logro personal o profesional ha sido consecuencia de la suerte. Todos han sido gracias a un ferviente anhelo, hábitos positivos, una disciplina intransigente y un refinado método.

3 Ejemplos de Disciplina

“No puedo recordar el último día en que no entrené”

Michael Phelps

Esta frase de M. Phelps nos muestra lo vital que es la disciplina para lograr lo que nos proponemos. Este deportista nadaba 5 horas diarias los 7 días de la semana. No se tomaba descansos, ni días libres. Por ello, logro 23 medallas de oro olímpicas. Pudo más su determinación. Eso que me gusta llamar “La disciplina intransigente”.

” Siempre he creído que si trabajas, los resultados vendrán solos. No hago las cosas a medias, porque sé que si lo hago entonces sólo puedo esperar tener resultados a medias”

Michael Jordan

La disciplina es hacer lo que tienes que hacer incluso los días en los que no deseas hacerlo. M. Jordan lo tenía muy claro, era un atleta obsesivo por su trabajo, se exigía al máximo en las prácticas y aun más en los juegos. Practicaba incluso cuando tenía vacaciones de temporada. Era el único miembro de los Bulls de Chicago que no tenía que reportar sus actividades mientras estaba fuera de la cancha. Como resultado conquistó 6 títulos de la NBA con su equipo. Su disciplina intransigente hablaba por él, era su carta de presentación.

“Cuando era niño, soñaba… Pero dejé de soñar y empecé a hacer

Usain Bolt

Nadie puede dudar del éxito que tuvo U. Bolt, ni de su disciplina intransigente. Él nos dice que para lograr objetivos debemos dejar de “soñar” y comenzar a “trabajar”. Por ello, alcanzó 8 medallas de oro olímpicas. Nada llega por azar, incluso para ganar la lotería debemos comprar un ticket. Siempre hay algo que debemos hacer. Los objetivos se alcanzan cuando trabajamos en ellos todos los días, hasta el cansancio, con voluntad, compromiso y consistencia.

Beneficios de ser personas disciplinadas:

  1. Te mantiene enfocado: Cuando tienes toda tu concentración y energía en la ejecución de las actividades que te acercarán a tus objetivos, difícilmente te verás afectado por las distracciones y las tentaciones que te desvíen de ese propósito.
  2. Facilita la innovación y despierta tu creatividad: Cuándo le preguntaron a Pablo Picasso sobre su “Inspiración”, respondió “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”. Nada genera mayor creatividad e innovación que ese deseo intenso de hacer nuestro trabajo mejor todos los días y cumplir aquello que tanto hemos anhelado.
  3. Ganas maestría: Mientras más practicas y trabajas en eso que deseas lograr, desarrollas mejores habilidades, obtienes un mayor aprendizaje, cometes nuevos errores, creas nuevas formas e ideas y ganas experiencia.
  4. Apoya el establecimiento de tus nuevos hábitos: ¿Has escuchado la frase “Tanto da el agua al cántaro hasta que lo rompe”? Lo que rompe al cántaro no es la última gota que le cayó encima, es la suma de todas las gotas que han caído sobre él a diario que han logrado romperlo. La disciplina te facilita el hacer diariamente todas esas pequeñas tareas que te llevarán al éxito. Probablemente, al inicio te cueste dejar a un lado el celular antes de sentarte a escribir el libro de tus sueños, pero mientras más lo hagas, más fácil será.
  5. Te vuelves uno con la disciplina: Las personas disciplinadas, por lo general, expanden ese comportamiento a todos los ámbitos de su vida, contribuyendo a su desarrollo personal y profesional.
  6. Logras tus objetivos: La disciplina te conduce inevitablemente a obtener lo que deseas. Esto lo ilustra mejor la frase de Robert Collier: “El Éxito es la suma de pequeños esfuerzos, repetidos día tras día”.

El beneficio N°7.

7. Fortalece tu autoestima: El “Logro” es ese pedacito de cielo que tomas cada vez que alcanzas un nuevo objetivo, o que asciendes en la escalera de la vida, o cuando volteas al pasado y reflexionas sobre lo que has avanzado, o en esos instantes en los que sientes que tienes éxito, o que conquistas esa diminuta pieza de aprendizaje que te faltaba. Y al hacerlo, tu corazón se reboza de alegría, sientes que te amas profundamente y que puedes conquistar todo lo que deseas.

De seguro, estos 7 beneficios te motivarán a desarrollar la disciplina en tu vida y usarla para alcanzar todos los objetivos que te propongas. Con buenos hábitos y disciplina, solo te faltaría desarrollar una metodología ganadora. Si quieres aprender más sobre cómo aprender a lograr objetivos, te recomiendo el curso: Principios de Accountability para la mejora del desempeño y los resultados.

En el próximo post te mostraré algunas actividades que facilitan el desarrollo de la disciplina.

Un abrazo,

@luisdavilacoach

Deja una respuesta